top of page

El Museo El Centenario abre sus puertas a la colección de Manuel Mathar.

La nueva colección del artista novato de Mérida Manuel Mathar fue bienvenida en el museo regio El Centenario desde el 15 de julio al 6 de agosto del 2015.

 

Nina Fernández

Estrella Acevedo

Regina Elizondo

Anacris Lozano

San Pedro, Garza García · El museo regio “El Centenario” aceptó exhibir la colección del artista mexicano Manuel Mathar el 15 de julio de este año.

 

Manuel Mathar nació en Mérida, Yucatán en el 1973. Actualmente, el artista trabaja en plasmar los sueños que experimenta por las noches en sus cuadros. El propósito de Mathar con sus cuadros hacia sus receptores es principalmente crear tensión por medio de casos irónicos y situaciones adversas de terror. A lo largo de su carrera artística ha trabajado con diversos artistas que lo han influenciado al encontrar su estilo propio. Lo curioso de sus obras es que no tienen título, lo cual las hace más misteriosas.

 

La causa de su exposición fue, además de darse a conocer por el público, intrigar y ver las cosas de una perspectiva diferente. Él cree que todo en el mundo tiene dos formas de ser visto, y que es más interesante verlo del lado inesperado, el lado que la gente le saca la vuelta, el lado aterrador.

 

El autor  de sus obras más famosas expuestas en el museo está compuesta por dos cuadros juntos. En uno de ellos está plasmado un niño de espaldas sin camisa cabizbajo contra una pared con el dedo índice de su mano izquierda señalándose su oreja izquierda. En el segundo cuadro estaba el mismo niño en la misma ubicación pero con los dos brazos hacia abajo pegados al cuerpo y otra mano apuntando su espalda. Mathar afirma que la mayoría de la gente infiere de esta obra que el niño fue regañado, pero no es lo que realmente pasa es algo completamente diferente. Lo que el autor realmente plasmó fue un niño que solamente estaba mostrando su corte de pelo.

 

Finalmente, este 6 de agosto se retiraron las piezas de este artista.

 

@ Prepa Tecnológico de Monterrey

bottom of page