top of page

El sol que nació a travéz de un pincel

Cómo Claude Monet hizo que nazca el sol en un canvas.

 

Monet fue un gran pintor impresionista quien marcó un gran impacto en el mundo del arte a través de sus diferentes obras. La vida de este pintor ha sido de gran interés en el mundo del arte ya que muchos de sus seguidores se han inspirado de ella. El famoso pintor francés plasmó el amanecer en un lienzo sobre óleo representando el sol naciente. A través de este texto les daremos a conocer cómo “El Sol Naciente” llegó al Salón Oficial de Pintura en París del último tercio del siglo XIX.

 

"El paisaje no es otra cosa que una impresión, una impresión instantánea, de ahí el título, una impresión que me dio. He reproducido una impresión en le Havre, desde mi ventana, sol en la niebla y unas pocas siluetas de botes destacándose en el fondo... me preguntaron por un título para el catálogo, no podía realmente ser una vista de Le Havre y dije "pongan impresión”. - Claude Monet. El realizó esta obra en el año 1873 y se exhibió en 1874 como pintura impresionista, aunque no se conocía así en el momento. La obra se realizó con óleo sobre lienzo, 48 x 63 centímetros.Probablemente el artista nunca pensó que el cuadro del puerto de Le Havre daría nombre a un movimiento pictórico y que con él, su huella quedó grabada para siempre en la historia del arte.Claude Monet revolucionó el mundo del arte integrando su estilo, el impresionismo, en el mundo de la Bellas Artes. La vida de Claude Monet trata sobre un joven quien toda su vida tuvo interés al arte sin importar el tiempo que tardó en llegar a ser el artista que él quería. El sol naciente, reflejó su apreciación y amor por plasmar la naturaleza en un lienzo. Para nosotros, Monet es un modelo a seguir ya que explota su potencial sin límites plasmando todo a su alrededor con su talento, sus manos y un pincel. Esperamos que a través de este texto hayan aprendido más sobre la interesante e impactante vida de este pintor tan famoso, así como sus obras impresionistas. Si él logró hacer que nazca el sol en un simple canvas, ¿qué podrás lograr tu?

Claude Monet

Oscar Claude Monet, nacido en noviembre 14 del 1840 en la ciudad de Giverny en Francia, creó el impresionismo. Desde pequeño comenzó con la pintura siguiendo los modelos realistas de Corot y Courbet. Terminando su servicio militar, a los 21 años, se inscribió en el taller del pintor Charles Gleyer, en donde conoció a tres artistas, los cuales se convirtieron en sus aliados del arte. Junto con Frédéric Bazille, Pierre-Auguste Renoir y Alfred Sisley, viajó a varios países para pintar. Su pintura llamada “La femme à La Robe Verte” (1866) fue la que llevó a Monet a la fama. Después de esta obra de arte vinieron muchas más, las cuales reflejaron su único y apreciado estilo por el público. En diciembre 5 de 1926, aunque su persona falleció, su talento sigue trascendiendo hasta el día de hoy entre la cultura y emociones que logró transmitir en el pasado.

 

El nacimiento de la inspiración de Monet

Este video representa cómo en una mañana como cualquier otra, Claude Monet despertó asombrado con la luz cambiante del sol que se reflejaba a través de su ventana. De inmediato se levantó de su cama y comenzó a pintar. Él decía que la puesta o el amanecer del sol debería de ser pintado en el momento. Al pintar el seguía la luz y el paisaje, logrando crear un cuadro que hasta el día de hoy es muy importante.

 

Yola Marroquín

Como Claude Monet, el pintor de El Sol Naciente, tiene una historia detrás de su inspiración para crear una obra única con su técnica remarcable, existen muchos otros artistas por todo el mundo que dejan huella con sus obras usando su propio estilo compartiendo diferentes culturas y emociones. Yolanda Marroquín es una artista de Monterrey, México que ha llegado a ser reconocida nacionalmente por su patrón inigualable que realiza al edificar sus maniobras.

 

Yola Marroquín, una mujer dedicada al arte desde hace más de 30 años conteniendo grandes reconocimientos y satisfacciones. Ella se dedica a pintar cuadros y a la exposición y venta de los mismos, así como también combina su trabajo impartiendo clases en su propio taller de pintura.

 

1.    ¿Desde cuándo tienes esta pasión por el arte y qué te conmovió a tenerla?

“Desde pequeña me ha gustado mucho ver el color y las formas, o sea los cerros, las cosas que yo me preguntaba cómo le hacían los pintores para plasmar en un cuadro, entonces ese es el comienzo; el color de la pintura.”

 

2.    ¿Cuál ha sido tu mayor inspiración para haber realizado alguna obra?

“No tengo inspiración, yo creo que la creatividad se va dando en el camino, en las cosas que vas haciendo, en el día a día, o sea no tengo una inspiración que dijeras bueno me inspiré en esto, yo creo que el trabajo te va haciendo, bueno en mi caso.

 

3. ¿Has tenido o tienes algún modelo a seguir que ha sido un individuo importante dentro de la profesión del arte?

“Admiro a muchos pintores, me gusta mucho lo clásico. Cuando empecé a pintar, pintaba figurativo y todo eso pero ahora no tengo así uno que admire, admiraba por ejemplo a los pintores abstractos y pues no, en particular un pintor no, me gustan muchos.”

 

4. ¿Sientes que tus creencias crean algún efecto en el significado de tus obras?

“No, lo creo que cuando tú pintas, dentro del arte no hay así ni religión, ni nada de eso, yo creo que es tu trabajo, lo que vas haciendo, no tengo ninguna creencia que se refleje en la pintura.”

 

5. ¿Estás trabajando en algún proyecto ahorita?

“Sí, en este proyecto que ven aquí, es para la Cruz Roja, vamos a hacer una exposición en la galería de Cárcamo que está en Playa del Carmen, vamos a tener una exposición individual, bueno la vamos a tener a la par, mi esposo que también pinta, sin embargo no deja de ser una exposición individual, en noviembre y estará montada por 15 días. También estamos trabajando para la Cruz Roja, en una exposición que es ahora en septiembre, yo tengo 25 años participando en la Cruz Roja.”

 

6. ¿Tienes alguna técnica en especial que te guste usar? ¿Por qué?

“Yo trabajo normalmente acrílico, pero también he trabajado el óleo y lo trabajo, solo que no siempre, y las mixtas, las texturas. Como también doy clase, la mayoría del tiempo manejamos acrílico.”

 

7.    ¿Cuál es tu especialidad, qué temas tratas?

“Yo cuando empecé a pintar, empecé a pintar como todos, hace casi 28 años empiezo a pintar la figura normal, el bodegón o paisaje. Al paso del tiempo, como he seguido trabajando, empecé a entrar un poquito en la abstracción, del figuratismo a la abstracción y mi trabajo ya cómo lo ven ustedes es un poquito más entre abstracto y a veces el tema constructivismo, porque antes trabajaba mucho la fracción como lo ven aquí en el cuadro, de muchas fracciones como si fuera el lienzo cuadriculado.”

 

8.    ¿Cómo te nacen las ideas? ¿Qué es para ti la inspiración?

“Yo no tengo ningún boceto para trabajar ni una idea de que bueno voy a hacer esto o lo otro, me pongo a trabajar y empiezo a trabajar con el color, porque mis cuadros son mucho color, o sea, yo empiezo con las manchas y el tono y poco a poco como va avanzando el cuadro va saliendo ya la composición de color, el equilibrio de color, pero no tengo un boceto.”

 

9.    ¿Concursos en los que has participado, o premios que has recibido?

“He participado en los concursos que hace la Casa de la Cultura de Reseña de la Plástica, anual, he pasado dos veces a la reseña. En el salón de noviembre de Arte AC también he salido seleccionada y hace algunos años participé en un concurso estatal de pintura del INJUDE donde gané el primer lugar.”

 

10.¿Qué consejos les darías a gente que apenas va a empezar como artista?

“Pues yo primero les aconsejo que se enamoren del color, que tengan mucha paciencia, que no tengan prisa, porque la pintura es de resistencia, es de poco a poco y después de que se enamoren de la pintura, del color, y que les guste lo que hacen, pues que se sigan maravillando de lo que hacen, porque realmente siempre te sigues maravillando de lo que haces.”

 

 

@ Prepa Tecnológico de Monterrey

bottom of page